#tsql2sday es una fiesta de blog mensual el segundo martes de cada mes. Todos son bienvenidos a participar, así que no importa si eres un blogger experimentado o si simplemente quieres comenzar a escribir sobre SQL Server, esta es una muy buena oportunidad para agregar algo a la comunidad.
En el evento de julio de 2017, el tema propuesto estaba dirigido para que todos vosotros pudierais compartir esos pequeños momentos que hicieron que sintierais esa calor subiendo desde la barriga después de presionar F5.
Entradas Publicadas
Desde por la mañana temprano he estado leyendo sus publicaciones, lo que me hace muy feliz y creo que el tema ha sido muy bien aceptado por la comunidad.
Por orden de fecha de publicación, estas son los artículos que han particido en el evento de este mes.
Como este es un evento donde los participantes son de habla inglesa, los articulos por tanto son en inglés.
- Cómo la falta de índices tumbaron los sistemas en la IT University of Copenhagen, por Kennie Nybo Pontoppidan. Este es un punto realmente bueno ya que a veces los detalles pequeños (o no tan pequeños) pueden comprometer nuestros sistemas. Tendemos a pensar en los índices como una solución de optimización del rendimiento, pero si nuestras bases de datos no funcionan, las aplicaciones dejan de funcionar o simplemente hacer enojar a los usuarios, no se cuál es peor.
- Lecciones aprendidas por las malas, por Denis Gobo. Wow, ¿qué puedo decir? está claro que cuanta más experiencia se tiene, más de estos casos se habrán visto por el camino. Grandes ejemplos de la vida real que pueden hacerte sudar la gota gorda.
Mi preferido? BEGIN TRAN e irte a dar una paseo 🙂 - Aprendiendo por las malas: objetos referenciados u objetos reales, por Rob Farley. Un clásico, nunca se es demasiado cauteloso a la hora de borrar datos. ¡Borrar los datos de producción por error hace que tu estómago arda!
- Errores de novato en SQL Server, por Arun Sirpal. Esto también lo he visto :), pero en mi caso solo era el fichero log, aunque también es muy malo
- Lecciones aprendidas por las malas, por Andy Levy. No todos los SQL Server con bajo rendimiento se deben a un mal diseño de base de datos o TSQL, especialmente en entornos virtuales, es bueno recordar eso.
- Mi momento SQL más embarazoso por Bert Wagner . Cuando te tienes que presentar al DBA en un nuevo trabajo, rompe el hielo con un café, ¡no rompas la base de datos!
- Lecciones aprendidas por las malas por Aaron Bertrand. Buen consejo para entornos de trabajo ágiles, donde todo se hace un poco corriendo.
- Guarda y hazlo a menudo por Kenneth Fisher. Sabio consejo, fallé en esto miserablemente muchas veces, afortunadamente ahora tenog SQL Prompt para hacerlo por mí!
- Piénselo dos veces antes de usar variables de tabla, por Matthew McGiffen. Esto no se puede enfatizar lo suficiente por lo que siempre es un recordatorio muy útil.
- Lecciones aprendidas por las malas por Chris Yates. Buen resumen de las cosas a las que prestarle atención cuando nos falta un poco de experiencia.
- Lecciones aprendidas por las malas por Garland MacNeill. Ahhh, esta sensación cuando tocas la introducción (o F5) y te das cuenta de que la acabas de c***r. No tiene precio.
- Indexando una table enorme, por Nate el DBA. Soluciones creativas para meros peones (también conocidos como DBA de Edición Estándar). ¡Bien!
- Errores que aprenden los ingenieros por Edwin M Sarmiento. Una de las lecciones más importantes, no solo somos personas de TI, somos personas y la comunicación y el trabajo en equipo son la clave.
- Confía, pero verifica, por Andy Galbraith. Sabio consejo, no es que no confíe en ti, pero… 🙂
- Lecciones aprendidas por las malas por Shane O’Neill. Hay muchas opciones que no se mostrarán en la interfaz de ususario, por lo que puede que te estes perdiendo algo..
- What would you tell your younger self?, by Martin Catherall. Viajar en el tiempo, eso suena útil, pero ¿con recuperación en un punto concreto?
Muchas Gracias!
Hemos visto buenos consejos y (ahora desde la distancia) historias divertidas sobre errores.
La parte importante de cometer errores es lo que se aprende de ellos y, como sugiere una de las publicaciones del blog, cuando hay ofertas de trabajo para candidatos con varios años de experiencia, es exactamente eso lo que buscan las empresas, las personas han cometido errores en otro lugar, por lo que normalmente no se repetirán en el futuro.
Solo unas palabras para terminar el evento de este mes y agradecer a todos los participantes y lectores.
Realmente agradezco el tiempo que la comunidad se ha tomado para que esto haya sido posible.
One comment